Tercera Capacitación del Sistema Estatal Anticorrupción en la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios Región Centro Norte
Hermosillo, Sonora a 23 de abril de 2025
En el marco de los trabajos de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios, Región Centro-Norte, este día se llevó a cabo la capacitación "Fortalecimiento de capacidades en prevención y combate a la corrupción, transparencia y participación ciudadana", organizada por la Lic. María Dolores del Río Sánchez, Secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno y Presidenta del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción.
Durante la jornada de capacitación, se abordaron temas clave para el fortalecimiento de la gestión pública municipal y el cumplimiento de los principios rectores del Sistema Estatal Anticorrupción. Las ponencias estuvieron a cargo de especialistas en la materia, con los siguientes temas:
-
Introducción a la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios en el nuevo modelo de prevención y combate a la corrupción, impartida por la Lic. Diana Jakeline Acosta Encinas, Secretaria de Planeación Estratégica de la SAyBG.
-
Faltas Administrativas Graves, impartida por el Mtro. José Lamadrid Bustamante, Coordinador de la Sección Especializada en Materia Anticorrupción y Responsabilidades Administrativas del TJA.
-
Finanzas Municipales, a cargo del Dr. Rodolfo Flores Hurtado, Subsecretario de Auditoría y Control Gubernamental de la SAyBG.
-
Seguimiento a observaciones, nuevas acciones y medidas de solventación, impartido por la M.C. Riza Paola Millán Elías, Auditora Adjunta de Fiscalización a Municipios; el C.P. José Luis Laguna Leal, Director de Seguimiento de Observaciones a Municipios; y la C.P. Maricela Valenzuela Sánchez, Jefa de Departamento en el ISAF.
-
Gobernanza Local y Participación Ciudadana, impartido por la Lic. Rebeca Josefina Molina Freaner, Directora General de Contraloría Social de la SAyBG, y la Mtra. Perla Esmeralda Valdez Payán, Directora de Participación Social.
-
Introducción al Sistema Estatal Anticorrupción, impartida por el Lic. Eduardo Acosta Lobatos, Titular de la Unidad de Transparencia y Asuntos Jurídicos de la SESEA.
Esta capacitación reafirma el compromiso del Sistema Estatal Anticorrupción de fortalecer la coordinación entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno, como uno de los pilares establecidos en la ley.
La colaboración interinstitucional es clave para la prevención, detección y sanción de actos de corrupción, así como para el fortalecimiento de una cultura de integridad, legalidad y transparencia en la administración pública.
Asimismo, se destacó la importancia del involucramiento activo de los municipios en el Sistema Estatal Anticorrupción, reconociendo su valiosa experiencia y compromiso en esta lucha. En apoyo a este esfuerzo, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y la Secretaría Ejecutiva del SEA han ofrecido asistencia técnica a los municipios para el desarrollo de mecanismos y políticas eficaces en el combate a la corrupción, respetando siempre su autonomía.
Esta capacitación no solo contribuye a robustecer la función pública municipal, sino que también representa un paso firme hacia un gobierno más transparente, participativo y orientado al bienestar colectivo.