Chat en Línea

Inicio

sesea-01.svg

Participa el Sistema Estatal Anticorrupción con Capacitación en el Marco de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios Región Sur.

El día de hoy, 17 de febrero, se llevó a cabo una capacitación en el marco de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios Región Sur, un evento organizado por la presidenta del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción y Secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Lic. María Dolores del Río Sánchez.
Durante su intervención, la Lic. María Dolores destacó la importancia de la participación activa de los municipios en el sistema estatal anticorrupción, subrayando que esta colaboración es fundamental para combatir la corrupción y fomentar un buen gobierno en nuestro estado.

La Secretaria Anticorrupción enfatizó que la visión a nivel nacional se centra en la prevención de la corrupción, complementada por una capacidad reactiva ante este problema social.
En este evento, se contó con la participación de diversos capacitadores expertos en temas relevantes a sus atribuciones, quienes abordaron los siguientes temas:

  1. Introducción a la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios en el nuevo modelo de prevención y combate a la corrupción, impartido por Lic. Diana Jakeline Acosta Encinas, Secretaria Técnica de la SABG.
  2. Alineación normativa de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y sus nuevas facultades en materia de transparencia, presentado por el Mtro. Francisco Javier Zavala Segura Subsecretario de Sustanciación y Resolución de Responsabilidades y la Lic. Anel Cristina Valenzuela Espinoza Directora General de la Unidad de Transparencia y Asuntos Jurídicos.
  3. Gobernanza local y participación ciudadana, abordado por la Lic. Rebeca Josefina Molina Freaner Directora General de Contraloría Social y la Mtra. Perla Esmeralda Valdez Payan Directora de Participación Social.

Adicionalmente, el Lic. Eduardo Acosta Lobatos, Titular de la Unidad de Transparencia y Asuntos Jurídicos de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, presentó el tema Introducción al Sistema Estatal Anticorrupción. También participó el Lic. Roberto Leyva Lerma Director General de Vinculación Interinstitucional de la Fiscalía en Materia Anticorrupción con el tema Cultura de la Legalidad y la Denuncia, así como el Mtro. José Manuel Lamadrid Bustamante Coordinador de la Sección Especializada en Materia de Anticorrupción y Responsabilidades Administrativas del Tribunal de Justicia Administrativa sobre las Faltas Administrativas Graves de los Servidores Públicos.

El Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) también tuvo un rol destacado al presentar temas sobre el Proceso de Auditoría en el Marco Anticorrupción y las Nuevas Acciones y Medidas de Solventación, impartidos por la M.C. Riza Paola Millán Elías Auditora Adjunta de Fiscalización a Municipios, el C.P. Héctor Félix Villegas Director General de Fiscalización a Municipios y el C.P. Raúl Acuña Badilla Director de Fiscalización a Municipios.
Es importante resaltar que también estuvo presente en el evento la Magistrada Guadalupe Von Ontiveros, en representación del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sonora, cuya asistencia fue de suma importancia para fortalecer los lazos entre las instituciones involucradas.

Este tipo de capacitaciones son cruciales para fortalecer los esfuerzos coordinados entre el sistema estatal anticorrupción y los municipios, resaltando su relevancia para construir un mejor Sonora, donde la transparencia y la rendición de cuentas sean pilares fundamentales del gobierno.