Este jueves se llevó a cabo la entrega de constancias a las y los servidores públicos que concluyeron satisfactoriamente los cursos del programa “Formación de Replicadores en Prevención y Atención del Acoso Sexual, Laboral y de Género en el Servicio Público”, impartidos durante las siguientes fechas: del 31 de marzo al 4 de abril, del 7 al 11 de abril, del 21 al 25 de abril, del 28 de abril al 2 de mayo, del 12 al 16 de mayo, y del 19 al 23 de mayo de 2025.
La ceremonia fue organizada por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, encabezada por la Mtra. María Dolores del Río Sánchez, en coordinación con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, representada por el Lic. Jesús Humberto Martínez García.
Durante su intervención, la Mtra. María Dolores del Río resaltó que todas y todos los servidores públicos tienen en sus manos la responsabilidad de dignificar el servicio público, especialmente frente a las y los ciudadanos que evalúan diariamente la labor gubernamental. Subrayó que prevenir y atender el acoso sexual, laboral y de género es una prioridad institucional y una condición indispensable para construir entornos laborales seguros, respetuosos y con enfoque de derechos humanos.
Los cursos ofrecieron una capacitación intensiva que fortaleció las capacidades del personal participante para actuar como replicadores dentro de sus instituciones, promoviendo una cultura de tolerancia cero a la violencia de género y a cualquier forma de acoso en el servicio público.
Al evento también asistió el Secretario de Educación y Cultura del Estado de Sonora, Lic. Froylán Gámez Gamboa, quien reconoció el esfuerzo del funcionariado participante y expresó su respaldo a estas acciones:
“Felicito a quienes concluyeron esta formación. Agradezco el trabajo de la Secretaría Anticorrupción por fortalecer las capacidades del servicio público. Estas acciones educativas construyen institucionalidad, ética y vocación de servicio; son acciones que nunca se habían realizado con esta profundidad ni con esta visión transversal de prevención. Por ello, extiendo mi más sincero reconocimiento a la Secretaría por esta labor tan grande y necesaria que está realizando.”
En ese sentido, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, como instancia de apoyo técnico del Sistema Estatal Anticorrupción en los temas relacionados con la prevención, detección y sanción de la corrupción, así como de todas aquellas conductas que atentan contra el servicio público, refuerza su papel fundamental mediante un trabajo coordinado, alineado a su visión principal de brindar asistencia técnica para el cumplimiento de los objetivos institucionales en materia de prevención dentro del servicio público.
Las y los participantes expresaron su convicción de que esta formación tendrá un impacto positivo en su trayectoria profesional y en el fortalecimiento del servicio público en Sonora, al promover entornos laborales más justos, sensibles y responsables.
Con este tipo de acciones, el Gobierno del Estado de Sonora reafirma su compromiso con un servicio público profesional, con perspectiva de género, enfocado en la prevención de la violencia y en la atención digna a las y los ciudadanos.