En cumplimiento al Acuerdo SO1/CC/A05/2025 aprobado durante la Primera Sesión Ordinaria del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción celebrada el pasado 30 de enero, este día dio inicio el Primer Curso-Taller de Capacitación para Formadores Internos: “Impulsando la transparencia, ética y el buen gobierno a través de la capacitación efectiva”, organizado por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Sonora y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción.
Este primer curso, que inicia hoy y concluirá el 19 de junio de 2025, contempla la participación de personal estratégico de diversas dependencias y entidades de la administración pública estatal, entre las que se encuentran: Secretaría de Gobierno, Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Oficialía Mayor, Instituto Sonorense de Educación para los Adultos, Policía Estatal de Seguridad Pública, Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas, Secretaría de las Mujeres, Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora, Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora, Universidad Tecnológica de Hermosillo, Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora, y SALVA de Seguridad Pública.
El curso-taller tiene como propósito principal fortalecer las capacidades de quienes se desempeñan como agentes de cambio dentro de la administración pública estatal, dotándolos de herramientas prácticas para incidir positivamente en su entorno laboral. Esta iniciativa forma parte de una estrategia integral que reconoce el papel fundamental de la formación como motor de integridad institucional.
Entre los objetivos específicos del curso destacan:
- Fomento de una cultura de integridad. Los formadores internos aprenderán a implementar dinámicas participativas y técnicas interactivas que transformen la experiencia de aprendizaje, evitando que los contenidos sean percibidos como irrelevantes o tediosos, y promoviendo en su lugar un proceso enriquecedor y significativo.
- Incremento en el compromiso y participación de los servidores públicos. A través del uso de metodologías dinámicas, se busca generar un entorno de confianza y apertura que favorezca la comunicación, la escucha activa y la expresión libre de ideas. El formador efectivo no solo transmite conocimientos, sino que también inspira y moviliza.
- Desarrollo de liderazgo dentro de la administración pública. Este espacio de formación permitirá a los participantes reforzar sus habilidades para facilitar procesos grupales, conducir sesiones con propósito y modelar las conductas esperadas en el servicio público. Se apuesta por un liderazgo ético, colaborativo y orientado al bien común.
El curso es impartido por el Lic. Guillermo Robles Espinoza, especialista en transparencia, liderazgo y productividad, con amplia trayectoria en el diseño e implementación de procesos formativos centrados en resultados y alineados con los valores del buen gobierno.
Durante el desarrollo del curso, se enfatiza la conexión entre los contenidos abordados y las prioridades institucionales del Sistema Estatal Anticorrupción, de modo que cada esfuerzo de capacitación se traduzca en avances tangibles hacia una administración más eficiente, transparente y orientada a la rendición de cuentas.
Con esta acción, se reafirma el compromiso del Comité Coordinador y del Sistema Estatal Anticorrupción con la consolidación de controles efectivos en la prevención de la corrupción, poniendo en el centro la capacitación estratégica como herramienta clave para profesionalizar el servicio público, promover la ética institucional y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.
Este curso representa un paso significativo hacia la consolidación de una red de formadores internos con visión ética, vocación de servicio y capacidad transformadora, alineados a los principios del Sistema Estatal Anticorrupción y comprometidos con la construcción de un gobierno íntegro y cercano a la sociedad.